noscript
Segundo encuentro sin entendimiento entre los gremios y el Ejecutivo por las paritarias municipales
MESA PARITARIA

Segundo encuentro sin entendimiento entre los gremios y el Ejecutivo por las paritarias municipales

Los representantes de los trabajadores rechazaron la propuesta del municipio. Las negociaciones entraron en un cuarto intermedio hasta mañana.

Compartir

Tras las negociaciones fallidas del día de ayer, los representantes de los trabajadores municipales y del Ejecutivo municipal volvieron a sentarse hoy al mediodía en la mesa paritaria.

Desde el municipio, la oferta fue de un incremento del 12,5% para los meses de mayo y junio, y dichos porcentuales impactarían en el aguinaldo de los trabajadores municipales.

La respuesta de los gremios fue negativa por considerarlo insuficiente. Desde ATE, Walter Aires, le expresó a diarionucleo.com que la propuesta fue rechazada porque los representantes municipales pretenden ajustar el salario tomando como referencia el primer básico del año. Los representantes de los trabajadores entienden que hay que partir con la referencia del básico de abril. "Si tomamos el básico de los primeros meses significa que los procentuales son lineales y nosotros creemos que estos deben ser anualizados", explicó.

Tras la negativa, las negociaciones entraron en un cuarto intermedio, tiempo en el cual, el Ejecutivo evaluará una propuesta superadora para presentar en la nueva reunión que tendrá lugar en el día de mañana.

En cuanto al tiempo de la negociación de las partes, Aires sostuvo: "No se puede esperar hasta el último día del mes para cerrar una paritaria porque entran a correr los tiempos de liquidación. Porque de esta manera se perjudican los jubilados y pensionados, estos necesitan que el acuerdo se realice durante los primeros días del mes para que el incremento impacte en los procesos de liquidación que tiene el IPS, el cual se cierra los días 10 y 11 de cada mes".

Etiquetas
logo
Comentarios