noscript
El FdT busca interpelar al intendente de Pergamino y a sus funcionarios
HCD

El FdT busca interpelar al intendente de Pergamino y a sus funcionarios

El presidente del bloque, Álvaro Reynoso, le dijo a diarionucleo.com que el Departamento Ejecutivo “hace más de dos años que no contesta informes”. Si hay quorum, el pedido se votará el miércoles y, de aprobarse, los funcionarios deberán asistir al HCD en la próxima sesión ordinaria.

Compartir

El Concejo Deliberante de Pergamino tendrá su primera sesión extraordinaria del año solicitada por el bloque del Frente de Todos, quien busca interpelar al intendente Javier Martínez o, al menos, a algunos de sus funcionarios en diversos temas.

Pero primero el pedido se pondrá a consideración y se votará el miércoles 3 de mayo en la extraordinaria donde, en principio, los concejales oficialistas harían valer su mayoría y podrían bloquear sin mayores problemas el pedido del bloque que preside Álvaro Reynoso.

Para que la solicitud avance deberían suceder dos cosas. Que el bloque opositor vote a favor de su propio pedido (está claro que eso va a suceder), y que los ediles de Juntos acompañen la solicitud o se abstengan en la votación. Si esto sucede, el pedido avanzará con la aprobación por mayoría. Otra situación que se podría dar es que el bloque Juntos no de quorum y la sesión no se pueda realizar.

En diálogo con diarionucleo.com Reynoso explicó que el objetivo es el proyecto de decreto citando al intendente o funcionarios que él designe es para que los integrantes del Departamento Ejecutivo respondan varios informes que fueron quedando sin respuesta con el paso del tiempo.

El presidente del bloque del FdT adelantó que lo que buscan saber es si se está cumpliendo con las ordenanzas vigentes de arbolado público, qué obras se hicieron para mejorar la provisión de agua mediante la red corriente, en qué se ha avanzado en materia de aplicación de agroquímicos, contar con datos estadísticos en Seguridad y Tránsito, como así también conocer el plan a implementar para construir el nuevo estadio. “Hace más de dos años que no nos contestan los pedidos de informes y por eso queremos que se termine esta actitud”, dijo.

De avanzar, algo que parece difícil, Martínez o sus funcionarios, deberán asistir a la sesión ordinaria que se realizará el 9 de mayo. Es decir que sólo tendrían tres días para preparar los informes solicitados por el bloque opositor. Por ahora, todas son especulaciones que terminarán el miércoles en la sesión extraordinaria.

Comentarios