noscript
Colón: El distrito con tres cumpleaños y una sola identidad
HISTORIAS DESTACADAS

Colón: El distrito con tres cumpleaños y una sola identidad

En 1892 se declaró la creación del partido tomando tierras de Pergamino y Rojas. Además, hay otros dos acontecimientos que fueron fundamentales para su historia.

Compartir

El partido de Colón se fundó en 1982, pero puede decirse que cada año celebra o recuerda tres fechas importantes. Por eso se dice que tiene tres cumpleaños. La primera fecha tiene relación con el año 1875, cuando se firmó el decreto fundacional del pueblo. La segundo, con 1883, cuando se aprobó la traza definitiva del pueblo, realizada por el agrimensor Juan Escobar. Y la tercera, y sin duda el más importante, en 1892, cuando se declaró la creación del Partido de Colón, tomando tierras de Pergamino y Rojas.

La historia de Colón está marcada por el deseo de sus habitantes de ser independientes. Ya en 1889, los vecinos más progresistas enviaron una carta al gobernador Máximo Paz, proponiendo que Colón se declare cabeza de un partido que se denominaría "Máximo Paz". Si bien el gobernador no aceptó la propuesta, este hecho refleja el espíritu emprendedor y autónomo del pueblo.

La creación del Partido de Colón

Finalmente, el 31 de octubre de 1892, el gobernador Julio Costa promulgó la ley creando el Partido de Colón. El nuevo partido se formó con tierras pertenecientes a Pergamino y Rojas, y se dividió en dos zonas: la nordeste, que era considerada como desierto y estaba casi despoblada, y la sur oeste, que era más poblada y donde se encontraba el incipiente pueblo de Colón.

Un punto de inflexión en la historia de Colón fue la llegada del ferrocarril en 1897. La estación se convirtió en el centro de la vida social y económica del pueblo, y en los alrededores se construyeron hoteles, comercios y otros servicios para atender el intenso tránsito de personas y mercancías.

En la actualidad, Colón es una ciudad próspera con una rica historia y cultura. Se destaca por su producción agropecuaria, su actividad industrial y su creciente sector turístico. La ciudad cuenta con una amplia oferta de servicios, una gran variedad de espacios verdes y una activa vida cultural.

Tres cumpleaños, una sola identidad

Los tres cumpleaños de Colón reflejan la trayectoria de un pueblo que ha luchado por su independencia y su desarrollo. A pesar de sus orígenes humildes, Colón se ha convertido en una ciudad pujante con un futuro prometedor. Sus habitantes se sienten orgullosos de su historia y de su identidad, y trabajan por construir un futuro aún mejor para las generaciones venideras.

Comentarios