noscript
Hacia un futuro más verde: la deuda pendiente en Colón
AMBIENTE

Hacia un futuro más verde: la deuda pendiente en Colón

La situación del basural a cielo abierto no da para más y distintos espacios sostienen que es necesario hacer un cambio drástico en materia ambiental.

Compartir

Un equipo de la Subsecretaría de Residuos del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires (PBA) visitó Colón para relevar el funcionamiento y la situación del basural municipal.

La visita se enmarcó en un esfuerzo conjunto por abordar la problemática de la gestión de residuos sólidos urbanos en la ciudad, un tema complejo y de larga data que requiere un enfoque integral y participativo.

Los técnicos especialistas del equipo provincial, junto a funcionarios locales, realizaron una recorrida exhaustiva del predio del basural, evaluando en detalle su funcionamiento actual y las necesidades de mejora. 

Este relevamiento servirá como base para la elaboración de un informe detallado que incluirá alternativas viables para optimizar el tratamiento de los residuos sólidos urbanos en Colón.

Separación en origen: La clave para un cambio real

Tanto las autoridades municipales como los representantes del gobierno provincial coincidieron en que la separación en origen es la piedra angular de un sistema de gestión de residuos eficiente y sostenible. 

En este sentido, se destacó la importancia de continuar intensificando las campañas de concientización y educación ambiental que se vienen desarrollando en la ciudad, a fin de promover la participación activa de la comunidad en la separación y clasificación de los residuos desde su origen.

La visita del equipo provincial fue fructífera en cuanto a la elaboración de un plan de trabajo conjunto para abordar la problemática del basural. Este plan, que seguramente demandará inversión y colaboración de todos los sectores de la comunidad, incluirá acciones concretas para:

  • Mejorar el funcionamiento del basural municipal: Se implementarán medidas para optimizar la recolección, transporte y tratamiento de los residuos, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental del predio.
  • Promover la separación en origen: Se intensificarán las campañas de concientización y educación ambiental para fomentar la separación y clasificación de los residuos desde el hogar, reduciendo así la cantidad de residuos que llegan al basural.
  • Explorar alternativas de valorización: Se evaluarán alternativas para la valorización de los residuos, como el compostaje y el reciclaje, con el objetivo de reducir la cantidad de residuos que terminan en el basural.

Un compromiso con el presente y el futuro

La visita del equipo provincial y la elaboración de un plan de acción conjunto representan un paso importante en el compromiso del municipio de Colón con la gestión responsable de los residuos sólidos urbanos. La participación activa de la comunidad y la colaboración de todos los sectores serán fundamentales para lograr un cambio real y duradero hacia un futuro más verde y sostenible para la ciudad.

Comentarios