
Qué se propone en Colón en materia de ambiente para este año
El área realizó distintas acciones en el último año y tiene previstas realizar otras, entre ellas, el saneamiento y remediación del basural.
El área de Medio Ambiente del municipio de Colón, recientemente incorporada bajo la órbita de Bromatología y Control Ambiental, desarrolló distintas acciones durante el último año en coordinación y articulación con otras áreas, en el marco de una nueva y necesaria concepción camino a la transición ecológica.
En ese sentido, se propuso impulsar un plan local de acción climática, a partir del vínculo con la Red Argentina de Municipios frente al cambio climático, y de las gestiones conjuntas con el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires y del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
Mientras tanto, durante el año:
✔️Se colocaron cestos y Puntos Verdes en la vía pública, destinados a la separación diferenciada, para luego ser procesados y valorizados.
✔ Se incorporó maquinaria aportada por el Ministerio de Ambiente de la Nación (chipeadora, trituradora de vidrios, prensa, balanza industrial y guillotina de neumáticos).
✔ Se realizaron trabajos de mejora y reorganización del basural municipal: caminos y terraplenes.
✔ Hubo un trabajo conjunto con la Escuela Técnica "Fortín de las Mercedes" en un programa de reciclado de Residuos Eléctricos y Electrónicos.
Además:
✔️ Trabajo conjunto con Club Alianza: realización de un estudio exhaustivo sobre la ictiofauna del espejo de agua del Lago Municipal "Whilmar Cúneo".
✔️ Cambios de bombas dosificadoras de cloro del tanque principal, como así también en bomba Nº 13 y Planta Depuradora.
✔️ Controles de bombas y tanques por parte de Autoridad del Agua, organismo provincial que realizó y relevó informes sobre estado y calidad del agua y la red cloacal.
✔️ Análisis fisicoquímicos y bacteriológicos periódicos.
Para el año en curso, entre otras, se propone
Valorización de residuos
- Implementar cestos diferenciados para la fracción valorizable, aportándoles a vecinos y vecinas para que puedan separar.
- Saneamiento y remediación del Basural
- Avanzar con el Plan de Mejora y Reorganización.
- Valorización de Residuos Especiales
- Neumáticos fuera de uso y aceite mineral usado, entre otros.
Arbolado Público
✔️ En conjunto con la Dirección de espacios públicos, proceder a la forestación anual con árboles autóctonos.
✔️ Procesar (chipear) los restos de poda, como así también acopiar y fraccionar para poder utilizarlos como biomasa.
✔️ Promover la poda y aprovechamiento de especies que dan frutos comestibles, tanto en espacios públicos como privados.